
Además de la entrega de financiamientos, se hizo otorgaron rollos
de soca de sorgo para maximizar los resultados del plan Siembra
Acelerado.
"Nuevamente aquí estamos dándole respuestas a nuestros productores y
en esta oportunidad seguimos dirigidos a convertirnos en una potencia
agrícola. Este sector donde estamos, sin desdecir los beneficios de
otras tierras, el sector La Plata cuenta con
el agua necesaria para cultivar y darle buen uso a la tierra. Pero
además se tiene la posibilidad de producir proteína animal con ganado
vacuno, ovino y bobino, así como la producción de huevos y pollo; pero
además desarrollar la ganadería de doble propósito,
podemos hacerlo y vamos a lograrlo y esta es una muestra de nuestra
entrega y trabajo para garantizar la alimentación de los ciudadanos",
explicó Arias.
Por su parte, Adriano Pereira, máxima autoridad de la localidad
expresó su agradecimiento para con el Gobernador, pues cada visita que
hace a la jurisdicción es para entregar mejoras gracias a los trabajos
mancomunados que realizan los tres niveles de
gobierno, nacional, regional y local.
"Nuestra intención es convertir esta parroquia en la primera
parroquia productora del estado Zulia que ofrezca diversos rubros de
comida hecha en este estado para exportar a toda Venezuela y que nuestro
pueblo tenga el sustento que necesita para fortalecer
la economía en nuestro país", refirió el burgomaestre.
Robert Castillo, coordinador agrícola del municipio Simón Bolívar
expresó el agradecimiento en nombre de todos los productores que
recibieron el aporte para producir y que asumieron la responsabilidad de
ser los garantes de comenzar a dejar la dependencia
de importaciones y brindar los alimentos cosechados en tierra
venezolana al pueblo que sufre las consecuencias de la guerra económica.
Finalmente, Jesús Cárdenas, secretario ejecutivo del Sistema de
Misiones y Grandes Misiones del municipio recibió la entrega de un Kit
de agricultura urbana por parte de Agropatria, para esta labor que ya ha
comenzado a rendir los primeros frutos ya que
los habitantes del complejo urbanístico Simón Bolívar han venido
desarrollando la siembra en los patios productivos y son 400 familias
las que desde ya generan vegetales, hortalizas y frutas para el consumo
del propio núcleo familiar que lo realiza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario